Para qué sirve el aceite de coco
El aceite de coco Kalú contiene propiedades antioxidantes, lo que ayuda al cuerpo a absorber las vitaminas y minerales que necesitamos para generar la suavidad, color, firmeza y elasticidad metodológica que necesitamos. Te contamos los distintos usos que puedes darle.
PARA LA PIEL
-Hidratar labios y manos: Untar una gota de aceite en los labios y unas cuantas en las manos, según necesidad. Repetir según el estado de la piel .
-Prevenir estrías: Ideal para embarazadas: todas las noches, aplicar unas gotas con un pequeño masaje en las zonas problemáticas, como abdomen y pechos .
-Humectar y suavizar la piel: Distribuir en las zonas resecas de la piel, como piernas y brazos, en especial en codos y rodillas .
-Combatir arrugas: Aplicar aceite –idealmente en formato manteca– sobre líneas de expresión, en especial en las patas de gallo. Sirve para todas las pieles, ya que el aceite de coco tiene el pH neutro y es seborregulador .
PARA EL CABELLO
A meno che il medico stesso non specifichi un impedimento alla sostituzione del farmaco di riferimento. Uomini che ordinano il Sildenafil, diabete, ipertensione e aumento del colesterolo, Levitra È Utilizzato con o senza cibo.
-Tratamiento para pelo seco y dañado: Con el pelo limpio, y dependiendo del largo, aplicar de una a dos cucharaditas de aceite de medios a puntas y distribuir de manera uniforme. Dejar reposar entre 20 a 30 minutos. Usar un gorro de ducha o toalla como turbante para lograr mayor penetración. Enjuagar y lavar el pelo como de costumbre. Repetir cada dos semanas .
-Para desenredar: Antes de la ducha, y con el pelo húmedo, poner tres a cuatro gotas de aceite en la palma, friccionar con la otra palma. Luego, aplicar de medios a puntas y lavar como de costumbre .
-Tratamiento anticaspa: Sus efectos fungicidas permitirán combatir la caspa: masajear el cuero cabelludo con una pequeña cantidad de aceite. Dejar reposar por 10 minutos y enjuagar. Lo mejor es dejarlo actuar toda la noche y lavar en la mañana .